Artículos, reflexiones y opiniones de profesores

Mara
Publicado por Mara

Como preparar el final de matematica, analisis o algebra CBC

Llegaste a Final. Felicitaciones.! Ahora lo mas importante es saber organizarte para cubrir la mayor cantidad de temas y poder aprobarla en esta instancia. Averigua si es a desarrollar, si es choice o si la modalidad es mixta. Y si tenes pocos dias para prepararte, te cuento en este articulo cuales son los temas mas importantes para cada materia del CBC. ANALISIS MATEMATICO Empeza por conjuntos numericos, por saber distinguir entre numeros natur...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

Cinco razones para comenzar a tocar la guitarra eléctrica

El ser humano tiene distintas formas de adquirir conocimiento y enriquecerse culturalmente. Una de esas maneras es gracias a la música.La música no solo transmite sentimientos, pasiones, esperanzas; también comparte contextos sociales, protestas y cambios en los modos de pensar y actuar. Por eso, es clave entender cinco razones para iniciarse en este mundo musical: 1) Agilidad: el guitarrista desarrolla una rápida movilidad en la muñeca y los de...
Continuar leyendo »
Emilio
Publicado por Emilio

El trabajo del antropólogo en primera persona

  En el 2015 me encontraba cursando el bachillerato con orientación en ciencias sociales de la Escuela Normal, ubicada en General Pico, provincia de La Pampa (Argentina). Ya en el primer día de clase de 5to año tenía en mis manos la cantidad de materias y el horario de las mismas. El año anterior me había encontrado con la grata sorpresa de toparme con una peculiar materia llamada “sociología”. Por lo tanto, intuía de antemano que el ciclo ...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

Aprender a programar: conceptos intermedios de programación

Adicional a los conceptos básicos vistos en el post anterior, existen otros conceptos un poco más avanzados referentes a la programación. Aquí una lista de algunos de ellos: Orientación a objetos: La orientación a objetos es un paradigma de programación que se basa en la creación de objetos que tienen características (atributos) y pueden realizar acciones (métodos). Los objetos se pueden agrupar en clases, que son como plantillas o moldes para ...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

Conceptos básicos para aprender a programar

La programación es un conjunto de instrucciones que le damos a una computadora para que realice tareas específicas. En este proceso, utilizamos lenguajes de programación que nos permiten comunicarnos con la máquina de manera clara y precisa. Existen algunos conceptos básicos que son fundamentales para entender la programación: Algoritmo: Un algoritmo es una secuencia de pasos bien definidos que describe cómo resolver un problema. Es como una re...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

Aprender a programar - 2ª parte: ¿Qué se necesita?

Aprender a programar puede parecer desalentador al principio, pero con el enfoque correcto y las herramientas adecuadas, cualquiera puede aprender a programar. A continuación, se detallan algunos de los elementos esenciales que se necesitan para comenzar a aprender a programar: Motivación: La programación puede ser un proceso desafiante, por lo que es importante tener una razón clara para aprender a programar. Si se tiene una meta concreta, com...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

Aprender a programar - 1ª parte: ¿Porqué?

En la actualidad, la programación se ha convertido en una habilidad fundamental para cualquier persona que desee tener éxito en la economía digital. La programación es el proceso de escribir código que le dice a una computadora qué hacer. Al aprender a programar, las personas pueden crear aplicaciones, sitios web, juegos y software que pueden resolver problemas y mejorar la vida de las personas. Dicho esto, hay varias razones por las que se debe...
Continuar leyendo »
Maximiliano
Publicado por Maximiliano

¿Me ayuda más el entrenamiento grupal o personal?

¡Ninguno te ayuda más! Calma, no quiero decir que no funcionen, son cosas diferentes, pero ambas modalidades tienen sus pro y sus contras. Veamos Si lo que quieres es un entrenamiento 100% en base a lo que TÚ quieres, a TÚ nivel y a TÚ ritmo, pues el entrenamiento personal es lo tuyo. Y si lo quieres es entrenar en comunidad, con más personas, en donde el entrenamiento sea general y para todos los niveles, el entrenamiento grupal...
Continuar leyendo »
Maximiliano
Publicado por Maximiliano

Claves para elegir al entrenador personal adecuado

Tanto entrenar como asesorarte con un Entrenador Personal que esté capacitado y tenga la experiencia suficiente, es igual de importante que colocarle la correcta bencina a tu vehículo: si le pones la que no deberías, no esperes que rinda como debería. Esta lógica aplica también para tu cuerpo y objetivo y va de la mano con lo capacitado que esté tu Entrenador, ya que si él no te entrena correctamente, puede que no consigas los resultados q...
Continuar leyendo »
Maximiliano
Publicado por Maximiliano

¿Debería entrenar con un entrenador personal? Ventajas de las clases particulares

Si tu objetivo es NO lesionarte y conseguir resultados de manera SEGURA, ¡deberías! Asesorarte con un profesional del movimiento es el camino seguro para conseguir un objetivo en rendimiento, un bonito físico o una muy buena y jugosa salud. Muchas personas me contactan para entrenar por diferentes y variadas razones: No saben como moverse. No conocen los ejercicios o como ejecutarlos. Tienen miedo a lesionarse. Se sienten inseguros al no tener...
Continuar leyendo »
Mara
Publicado por Mara

Por donde empiezo a estudiar matematica?

  Por donde empiezo a estudiar? Todos los dias recibo mensajes de alumnos que tienen poca base de matematica. Sienten que no han visto los contenidos de la "practica 0" en el secundario o que sencillamente se los han olvidado por completo. No importa! Si bien, las clases del CBC y de la Universidad son clases que parten de cierto nivel, estas a tiempo de adquirir esos conocimientos. No sabes por donde empezar? Te cuento.   Conjunto de ...
Continuar leyendo »
Carlos
Publicado por Carlos

Teorías de adquisición lingüística y metodologías de enseñanza

Como profesor de inglés, hoy voy a tratar una temática importante: las teorías de adquisición lingüística y las metodologías de enseñanza. Teorías de adquisición lingüística. Las principales ideas sobre como adquirimos una segunda lengua (L2) en la escuela se pueden resumir así: Adquisición intuitiva: aprendemos una L2 de la misma manera que aprendemos nuestra lengua materna (L1): adquisición intuitiva mediante mucha exposición al idioma en si...
Continuar leyendo »
Raquel
Publicado por Raquel

¿Cómo distinguir el zero conditional del first conditional?

Si estás aquí es por qué te resulta difícil aplicar los condicionales básicos del inglés. Antes de pasar al siguiente nivel y aprender el Second y el Third Conditional, deberás saber diferenciar el Zero del First Conditional. Como profesora de inglés, te voy a explicar brevemente en que consiste cada uno, exponiendo una serie de ejemplos que te serán útiles para acabar de entender su funcionamiento. ¿Cuándo utilizamos el Zero Conditional en ing...
Continuar leyendo »
Stephany
Publicado por Stephany

Frases básicas para presentarte en Coreano

안녕! 저는 스텦입니다!!  Hola, hola! Soy Steph, tu Tutora de Coreano🍃 Cuando estamos aprendiendo un nuevo idioma, hay muchos aspectos básicos para abordar (no vamos a entrar en momentos abrumadores). Uno de estos aspectos es: Presentarnos.  Presentarnos es algo importante en un idioma, abre puertas y espacios nuevos con los hablantes nativos. Hoy te mostraré las "frases básicas para presentarse en coreano" de forma rápida, y añadiré unos salud...
Continuar leyendo »

Ver más articulos