• ¿Por qué en Alemán hay palabras tan lar...

¿Por qué en Alemán hay palabras tan largas?

Es una de las preguntas que con mayor frecuencia me hacen mis alumnos. Y sí, es cierto que en Alemán hay palabras muy largas, pero la explicación es muy sencilla.

Aprende alemán

En la gramática alemana, al contrario de lo que ocurre con la mayoría de lenguas, existe una tendencia dominante a aglutinar lexemas y morfemas. Esto implica que, además de elementos como los prefijos o los sufijos, los alemanes combinan varios lexemas a la vez, llegando así a crear morfemas de gran tamaño.

No te preocupes si no estás familiarizado con este tipo de conceptos. Con el siguiente ejemplo confío en que resulte más sencillo ver a lo que hago referencia: Pongamos como modelo la palabra hablar, que en alemán equivale a sprechen.

Hablar es un verbo del cual, si le añadimos una serie de sufijos podemos obtener palabras como hablador, hablante, habladuría, etc. Si, por el contrario, añadimos un prefijo, podemos crear malhablado, castellanohablante, etc.

¿Cuál es el mejor momento para buscar un profesor particular?
Te has decidido a contratar clases particulares pero no sabes cuándo encontrar un profesor. Tienes dudas sobre cuál es el mejor mo...

Quizás os habéis dado cuenta de que en estos dos últimos ejemplos lo que he hecho ha sido unir el prefijo mal y el morfema castellano a dos morfemas como son hablado y hablante. Pues bien, estos dos ejemplos son los que mejor nos permiten entender el funcionamiento de la construcción de palabras en alemán.

Si seguimos con el verbo sprechen, en alemán tendremos la posibilidad de construir una gran cantidad de palabras que formarán, finalmente, la familia léxica de esta palabra.

Como se puede ver en el cuadro, una vez que tomamos como base el verbo sprechen y separamos su terminación en infinitivo -en se nos presenta la posibilidad de configurar un gran número de palabras, ya sean verbos, substantivos, adjetivos y adverbios.

Algunos ejemplos, además, nos sirven a la perfección para comprender como unen los alemanes distintos lexemas y morfemas. Son, por mencionar algunos, el caso de: Gesprächspause, Sprachanalyse o Widerspruchlichkeit.

Por tanto, y a modo de conclusión, no hay que darle mayor importancia al hecho de que existan este tipo de palabras a los que no estamos tan acostumbrados. Puede que te parezca muy difícil llegar a dominar este tipo de construcciones, o incluso el hecho de tener que leerlas se te puede presentar como un handicap importante, pero es una cuestión de práctica del alemán que a la larga favorecerá en tu comprensión sobre el funcionamiento del idioma.

Espero que te haya resultado interesante este post.

Schöne Grüße

Temas