• Las voces tienen clasificaciones especí...

Las voces tienen clasificaciones específicas

La Voz tiene diferentes clasificaciones y dependen según el Género y Según su especie.

  • Según el Género: Hay Voces Femeninas y Voces Masculinas.
  • Según su especie: Cada una de estas voces se subdividen de la siguiente manera:

Voces Femeninas:

  • Soprano: Las soprano son aquellas mujeres cuyo timbre vocal es muy dulce, muy ligero, se les conoce como voces chillonas o brillantes,debido a su facilidad al ejecutar notas agudas sin mucho problema. Aunque una soprano puede cantar notar graves o más bajas, el color de su voz o su timbre siempre se notará suave.
  • MezzoSoprano: Las Mezzo tienen un timbre vocal un poco más homogéneo ya que son voces con más cuerpo vocal, voces melodiosas con facilidad para ejecutar agudos también pero con un poco de peso en su timbre.
  • Contralto: Son voces oscuras, voces muy graves. Y no son muy comunes. El peso del sonido timbrico de una contralto es fuerte, se le siente como si fuesen voces asperas o muy bajas.

Voces Masculinas:

  • Tenor: Los tenores son voces igualmente suaves, dulces, con gran habilidad para ejecutar agudos y que suenen brillantes y con forma.
  • Barítono: Voces intermedias, muy melodiosas, romanticas. Con menos brillo que en las de un tenor pero con mayor homogeneidad, firmes.
  • Bajo: Voces oscuras, graves en las cuales el sonido timbrico es muy pesado o bajo.

Cuando comentaba sobre los mitos y verdades del canto, me refería a que una clasificación vocal si puede cambiar por varios factores. Calidad vocal del cantante, el cuidado de su voz, la edad, los abusos en la voz, trastornos hormonales, el grado de extensibilidad que pueda lograr el cantante con su constancia.

Temas