Perfil de Francisco Barreña

Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto

Sobre mi

Play Video
Mis clases están diseñadas para comprender Armonía de manera profunda.

¿Y cómo va a suceder esto?
Utilizando una herramienta infalible: el jazz.

¿Y porqué el jazz?
Porque no hay forma de tocar jazz si no comprendemos Armonía de esta manera, es un condicional.

Ahora, ¿Qué implica comprender Armonía de manera profunda?
Implica ir internalizando cada concepto no solo a nivel teórico sino a ni...
Mis clases están diseñadas para comprender Armonía de manera profunda.

¿Y cómo va a suceder esto?
Utilizando una herramienta infalible: el jazz.

¿Y porqué el jazz?
Porque no hay forma de tocar jazz si no comprendemos Armonía de esta manera, es un condicional.

Ahora, ¿Qué implica comprender Armonía de manera profunda?
Implica ir internalizando cada concepto no solo a nivel teórico sino a nivel perceptual y de ejecución con el instrumento.

Es decir, poder comprender cada cosa que tocamos, identificarla, ponerle nombre, ubicarlo en un mapa donde podamos acceder a él cada vez que lo necesitemos.

Ver la armonía como la ve un músico de jazz traerá como consecuencia entre otras cosas, acceder fácilmente al lenguaje armónico de prácticamente todos los géneros que escuchamos o que ya tocamos.

Es como una especie de hack, como una llave que te permite acceder una gran sala, donde se visualizan los hilos que mueven al lenguaje de toda la música.

¿Cómo va a suceder esta transformación?

A través de encuentros individuales presenciales o virtuales bajo 2 modalidades:

Clases de 1 hora semanales

"o"

Clases de 2 horas cada 2 semanas

En los encuentros se irán viendo pequeños conceptos que formarán parte de la construcción de nuestro lenguaje musical.
Cada concepto deberá ser conquistado por el alumno y para ello tendrá una guía y acompañamiento del proceso.

Mi trabajo principalmente es regular la absorción o "ingesta" de cada concepto en el o la alumna, para que sea disfrutable, que podamos digerir uno a uno cada concepto en un paso a paso sencillo.

Ayudarlos a no caer en la frustración y el abandono, a sensaciones de sentir que no se puede, que es demasiado o que no tenemos las condiciones suficientes para adquirir estos conocimientos y utilizarlos para hacer música. Esto sucede justamente por esa tendencia de querer adquirir todo ya, sin digerir cada concepto y lograr una conquista.


Mi experiencia;
Mi contacto con la música viene desde pequeño, a partir de los 4/5 años, cuando me acercaba a jugar con el piano que había en la casa de mi abuela. A partir de los 12, mis papás trajeron una guitarra criolla a la casa, una Yamaha c40 que aún conservo y donde tuve mis primeros contactos con este maravilloso instrumento. Desde ese momento concurrí clases particulares con varios profesores de guitarra a lo largo de mi vida. Aún continuo estudiando. Entre los más destacados puedo nombrar a Gustavo Berruti, Juan Cortez, Nestor Gomez, pero con Bruno Di Lorenzo fue con quien más estudié y me empecé a perfeccionar en el mundo del jazz. Estudié también con Sebastián Lans y actualmente estudio con Tomás Torres.

Formé parte de diferentes formaciones musicales principalmente como guitarrista desde los 15 años entre los que se destacan Foco Luna, grupo de canción rock, jazz, candombe fusión formado por Alejandro Covalán, Tiki Cantero, Hugo Maldonado y Pancho Barreña.
Proyecto solista de temas propios y versiones de canciones con sonoridad jazz, rock, fusion, funk, denominado Pancho Barreña Grupo/Rosales donde participaron en diferentes épocas: Lucas Muñoz, Diego Iribe, Guido Chiatti. Oscar Reta, Martín "Tucu" Arana, Francisco Villar. Ana Archetti y Oscar Reta. Etc

Otros grupos:
WD40a (punk rock), La Selva de Miguel (canciones pop con una búsqueda acústica), Versiones Acústicas (música popular), Vacaciones de Invierno (Rock indie), Socantí (música popular, rock y pop acústico). Proyecto solista de covers con Set electrónico guitarra y voz, Vietnam (impro loops, musica electrónica, instrumentos y voces).
Proyecto solista Pancho Barreña Grupo, temas propios, canción, jazz fusión. Con diferentes formaciones.

Por otro lado, me formé como Licenciado en la carrera de Composición con Medios Electroacústicos en la U.N.Q. y me especialicé en la producción musical en diferentes escuelas.
Trabajo como técnico de sonido y productor musical en Estudio Pierrot donde realizo grabaciones, edición mezcla y mastering.
Ver más voir moins

Mis clases

Imparto clases Presenciales y Online

Valoraciones de mis estudiantes

5
13 valoraciones
1
2
3
4
5
100%
F
Facundo
Marzo de 2024
Muy buena experiencia, gran profe !
Ver más
voir moins
V
Victoria Alurralde
Marzo de 2024
Experiencia muy completa . Abordamos temáticas de la teoría musical y las llevamos a la práctica con la guitarra lo que hace que sea algo terrenal y se pueda incorporar a la propia práctica musical sea cual sea la especialidad / género y/o recorrido personal . Súper recomiendo!
Ver más
voir moins
c
camila
Marzo de 2024
Excelentisimo profe! Se adapta perfecto a lo que el alumno quiere abarcar clase a clase, no paras un segundo de ver cosas, y te vas con material para estudiar en la semana. Pancho es muy paciente y motivador y las clases son muy llevaderas y divertidas. Completísimo. Lo recomiendo 100%!!!
Ver más
voir moins
Ver las 13 valoraciones
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda