Perfil de Johnnier Aristizábal Santa

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Docente, investigador y realizador cinematográfico. He trabajado durante 15 años en la creación de cortometrajes en ficción y documental, indagando en las relaciones entre la ciudad, la vida, la muerte y otras realidades posibles. Al mismo tiempo he sido profesor universitario en diversas instituciones de Colombia en áreas de escritura y realización audiovisual, teoría e historia del cine, e inv...
Docente, investigador y realizador cinematográfico. He trabajado durante 15 años en la creación de cortometrajes en ficción y documental, indagando en las relaciones entre la ciudad, la vida, la muerte y otras realidades posibles. Al mismo tiempo he sido profesor universitario en diversas instituciones de Colombia en áreas de escritura y realización audiovisual, teoría e historia del cine, e investigación para la creación. Los resultados de mis investigaciones han sido socializados en eventos académicos y en publicaciones de revistas arbitradas. Como director he realizado cuatro cortometrajes de ficción exhibidos en festivales colombianos y del extranjero. Desde el año 2018 soy asesor narrativo y coguionista del proyecto transmedia Entre luces y sombras creado y dirigido por Nazly López, acerca de la vida del pionero del cine colombiano Félix Joaquín Rodríguez y los inicios del cine en Colombia. Soy coproductor del cortometraje Estirpe (2023) seleccionado en múltiples festivales y ganador de premios a mejor director y cortometraje. Fui residente del Cinekid Script Lab realizado en Amsterdam con el largometraje infantil La Flor de la papa dirigido por Giselle Geney . En el 2023 fui merecedor de una mención de honor en el Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico como coguionista del largometraje El dulce sabor de tu piel. Hasta el año 2024 docente de la Universitaria Agustiniana de Bogotá en la Facultad de Arte, Comunicación y Cultura. Actualmente continuo con el desarrollo de proyectos de largometraje de ficción, series audiovisuales y podcast narrativos. Para mi toda escritura es cinematográfica pues nos permite acceder a múltiples realidades materializadas desde la imaginación.

Las clases se desarrollan a partir de un aprendizaje experiencial centrado en los intereses del estudiante. A partir de ello se estructura un modelo de aprendizaje basado en las metas que se deseen alcanzar. Utilizo un estilo conversacional aplicado desde la mayéutica en el cual la búsqueda de respuestas reflexivas por parte del estudiante. Para la escritura se puede desarrollar una metodología de aprendizaje por proyectos en el cual construyen los avances por etapas y resultados que progresivamente consolidan el producto final. También podemos implementar una metodología de investigación-creación basada en el desarrollo del proceso creativo y la finalización de la obra.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Presenciales y Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda