Siempre se empieza con un calentamiento físico que va condicionado a las emociones que en ese momento se imparten en el entorno que se vaya a trabajar por medio de la expresión corporal, verbal, o el direccionamiento pedagógico que vaya implementar el profesor.
Después se realizan cuestionamientos sobre las diversas situaciones experimentadas llegadas al alumno y se entrega la sensibilización y...
Siempre se empieza con un calentamiento físico que va condicionado a las emociones que en ese momento se imparten en el entorno que se vaya a trabajar por medio de la expresión corporal, verbal, o el direccionamiento pedagógico que vaya implementar el profesor.
Después se realizan cuestionamientos sobre las diversas situaciones experimentadas llegadas al alumno y se entrega la sensibilización y alternativas para salir y transcender sus complejidades asociadas a los comportamientos de ansiedad y cuadros psicóticos.
Después del trabajo de expresión de emociones
Se construye una situación escénica para concluir dando inicio a una buena performatica teatral.
Presentación
Calentamiento y condicionamiento físico
Estados emocionales con narrativa y la expresión de sus cuerpos guiados por profesor
Las emociones más relevantes son expuestas en sus trabajos y de ahí se retroalimenta, el seguimiento de las dinámicas expuestas deben ser rigurosas en su cumplimiento solo así se obtienen idóneos resultados.
Después del trabajo de deconstrucción y de trascendentalidades en la forma de pensar y ofrece una muestra simbólica desde la posibilidad teatral que halla descubierto para una mención al final.
Trabajo de construcción literaria así como la forma de expresarla y realizar cambios através de este medio que maneja miles de emociones que es lo que nos compete trabajar.
Exploración constante con medios creados através de la imaginación para retroalimentar las posibilidades de manejo corporal que en si los mueve.
Aceptación de realidades como mecanismos de trascender en su misma forma de concebir la vida.
Dinámicas asociadas a la atención y la concentración.
Ver más
voir moins