Jose Leon Sin respuesta

¿Cuáles son los diferentes tipos de líneas que existen en el dibujo técnico?
Maribel
4 respuestas
Hola, en septiembre empezaré primero de bachillerato y la asignatura de dibujo técnico. Quería saber un poco más de ella. ¿Cuáles son los tipos de líneas que se hacen en el plano? Gracias
0
0
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Top profesores de Dibujo técnico en Venezuela
Respuestas
Julio Blázquez
Profesor Pro
Buenos dias Marbiel!!!
Pues la pregunta que haces es muy genérica y poco puedo responderte... Básicamente, y de manera muy genérica, podemos encontrarnos con rectas, semirectas y segmentos... Si profundizamos dentro de cada uno de los temas, podemos encontrar rectas horizontales, frontales, verticales y de punta entre otras en sistema diédrico; continuas y discontinuas si hablamos de representación....
Escríbeme si quieres un mensaje privado y te cuento más en detalle
Feliz martes!!
Escribe una respuesta
0
0
0
Antonio Delgado
Profesor Pro
Hola, Maribel.
En el Dibujo Técnico de 1° se estudia Geometría plana, Sistemas de representación y Normalización.
Las líneas pueden ser rectas o curvas.
Y continuas, a puntos, a trazos, o a punto y trazo. Y se pueden dibujar con mayor o menor intensidad.
Cada una de ellas se usa en dibujo con un criterio diferente: las rectas con punto y trazo designan ejes de simetría o revolución, por ejemplo.
Mucho ánimo, que el dibujo técnico es más fácil y entretenido de lo que parece.
Escribe una respuesta
0
0
0
David Hdez-Cornejo
Muy buenas Maribel!
Como ya te han contestado otros profesores, hay diferenciaciones entre los temarios y las representaciones gráficas de cada trazo, incluso a veces a mis alumnos les comento que puede haber hasta tres tipos de línea dependiendo de si aprietas mucho el portaminas o menos! Y en cuanto a la asignatura, se pueden distinguir dos grandes bloques que acabarán siendo tres: uno de ellos es geometría plana, más vinculada a asuntos matemáticos y geométricos; y el otro habla sobre sistemas de representación 3D, que se subdividen en dos tipos: sistema diédrico, de proyecciónes; y sistema axonométrico, de volúmenes.
Mi consejo es que, vayas descubriéndolo poco a poco ya que se van solapando diferentes temarios de los bloques, por eso nunca empiezas de cero un nuevo temario! y, por dios, coge muchos apuntes y ya en casa los podrás descifrar!
Mucha suerte en bachillerato!
Escribe una respuesta
0
0
0
M Jesús Serra
Aunque se dispone de poco tiempo para dar todo el temario algunos profesores intentamos introducir, además de los temas obligatorios correspondientes a Geometría plana, Sistemas de representación 3D (diédrico, perspectiva isométrica y caballera y sistema cónico frontal y con dos puntos de fuga y a veces algo de Acotados) y Acotaciones o Normalización de planos, el dibujo con ayuda de herramientas informáticas o Cads 3d tipo Sketchup , Tinkercad o similares para ir practicando los diseños en 3D y el uso de Geogebra Geometría que viene muy bien para entender y practicar conceptos de geometría plana como tangencias, Apolonios, cónicas, transformaciones..., que se ven algunos con más detalle y profusión en 2º de Bachillerato. Cuando los institutos son tecnológicos o los colegios disponen de ordenadores para cada alumno se puede introducir estas prácticas con Cad y Geogebra de forma sencilla y natural
Escribe una respuesta
0
0
0
M Jesús Serra
Profesor Pro
Aunque se dispone de poco tiempo para dar todo el temario algunos profesores intentamos introducir, además de los temas obligatorios correspondientes a Geometría plana, Sistemas de representación 3D (diédrico, perspectiva isométrica y caballera y sistema cónico frontal y con dos puntos de fuga y a veces algo de Acotados) y Acotaciones o Normalización de planos, el dibujo con ayuda de herramientas informáticas o Cads 3d tipo Sketchup , Tinkercad , Openscad o similares para ir practicando los diseños de volúmenes en 3D que piden después acotar en la EBAU y el uso de Geogebra Geometría que viene muy bien para entender y practicar conceptos de geometría plana como tangencias, Apolonios, cónicas, transformaciones..., que se ven algunos con más detalle y profusión en 2º de Bachillerato. Cuando los institutos son tecnológicos o los colegios disponen de un ordenador. para cada alumno se puede introducir estas prácticas con Cads 3D y Geogebra de forma sencilla y natural
Escribe una respuesta
0
0
0
Preguntas relacionadas


Maribel
Datos verificados