A veces te pones a estudiar y es como un videojuego, tú quieres llegar al final de la pantalla pero no dejan de aparecer enemigos que quieren distraerte. Tus amigos que hablan por el grupo, tus padres que quieren algo, eso tan raro de la ventaja, ese pensamiento del que ya no te acordabas pero que viene justo ahora para distraerte…
¿Cómo luchar contra tantas distracciones? Es complicado porque la vida tiene demasiados estímulos y normalme...
Continuar leyendo »Los propósitos para el nuevo curso son nuestro mayor aliado y nuestro peor enemigo al mismo tiempo. Todos los años lo mismo, nos proponemos llevar los estudios al día, no dejarlo todo para el día de antes, pero ¿cuántas semanas nos duran las intenciones?
La vuelta al cole es dura, pero es más dura si nos damos golpes contra el mismo muro todos los años. Pero nunca es tarde, la clave está en cambiar de mentalidad. Tenemos que empezar tener...
Continuar leyendo »Publicado por EricEstoy a las puertas de finalizar mi graduación como historiador por la UDL y, antes de terminar mis estudios de grado, me gustaría compartir con aquellos que todavía os estáis formando, un método de estudio que me ha resultado muy útil.
Antes de comenzar a estudiar cualquier etapa histórica es necesario situarla en el tiempo y en el espacio. Por ello, como podéis ver en la imagen de la portada, siempre que me he preparado cualquier examen,...
Continuar leyendo » Este año es el tuyo, de eso no hay duda, te lo has propuesto todo y lo vas a conseguir. Vas a hacer más y mejores amigos, vas a practicar deporte, vas a aprender algún instrumento y por supuesto, vas a sacar buenas notas.
Puede que te hayas propuesto subir la media del curso o simplemente que no te quede ninguna, pero este curso lo vas a conseguir. Por eso mismo te hemos preparado 5 trucos infalibles para sobrevivir a los exámenes, al tri...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de TusclasesEn el blog de hoy quiero hablar sobre el uso de material de actualidad, para una clase de ingles.
Para una clase de “Speaking”, suelo hacer un estudio sobre todos los temas de actualidad, ya sea una noticia, un tema de medioambiental, gastronomía, viajes etc. Creo que es una manera the incentivar y motivar la estudiante. El poder enseñarle o enseñarla que también puede aprender sin tener que esforzarse tanto, es un valor añadido para mí.
L...
Continuar leyendo » Hay miles de extraescolares para niños a las que puedes apuntar a tus hijos, aunque algunas son más beneficiosas que otras. Puede que la música sea una de las que más ayuda a los más pequeños a desarrollarse y a crecer de la mejor forma posible.
A menudo se asocian las clases de música con ir al conservatorio, esta es solo una de las opciones. Existen muchas más, sobre todo si no tienes tanto tiempo y quieres bene...
Continuar leyendo »Publicado por Helena¡¡Hola a todos!!
Seguramente muchos os preguntáis de qué consta un examen de Cambridge, o, dicho de otro modo, cuáles son las pruebas a superar para sacarte un título de inglés de B1, B2, C1..
Así que... ¡¡aquí os lo explico!!
Partes del examen:
Independientemente del nivel al que te presentes, siempre deberás superar 4 módulos diferentes:
- READING & USE OF ENGLISH
- LISTENING
- WRITING
- SPEAKING
...pero, ¿qué es lo que "te va a caer" en c...
Continuar leyendo » Publicado por JonDe todas las asignaturas que he dado en mi vida, la que más llegué a odiar fueron las matemáticas. Segundo y tercero de la ESO fueron terribles para mi en esa materia.
Pero es curioso cómo terminó siendo mi asignatura favorita desde cuarto de la ESO hasta que terminé la carrera de empresariales.
Me encantan porque son puzles que tienen que ser resueltos.
Cuando empezamos el colegio nos enseñan a contar, sumar, restar, multiplicar, dividir, etc. ...
Continuar leyendo » El deporte es fundamental para el desarrollo de los más pequeños y para la salud en todas las edades. Jamás deberíamos dejar de practicar deporte como mínimo 3 horas a la semana. Pero con más razón en niños y adolescentes.
A esas edades, encontrar un profesor de deporte para tu hijo o hija no es solo beneficioso a nivel físico y mental, sino también a nivel social. Es bueno para relacionarse con otros...
Continuar leyendo »Publicado por AnnaVolvemos de vacaciones con energías renovadas. Hemos vuelto la atención hacia aquellas actividades que más nos gustan, hemos disfrutado y hemos relajado la mente y las tensiones. Volvemos al aprendizaje con nuevas energías, aunque nos dé un poco de pereza al principio (es perfectamente normal, ello no significa que nada vaya a ir mal), y a menudo empezamos en septiembre con nuevos propósitos para el nuevo curso. Vamos a recordar algunos trucos p...
Continuar leyendo » Apuntarse a clases de inglés es una de las cosas más típicas de la vuelta al cole. En septiembre las clases de inglés se disparan y son la materia más demandada de todo el curso. Las clases de inglés como actividades extraescolares se ha convertido algo imprescindible en la mayoría de alumnos.
El inglés es la lengua internacional y es la forma de comunicarse viajes a donde viajes. Hasta hace unos años te abría muchas p...
Continuar leyendo »Los más pequeños de la casa vuelven al colegio y se presentan los mismos problemas de todos los años. Las primeras semanas con miles de novedades e ilusiones, pero con un cansancio que nos supera, y cuando parece que llega la rutina, llegan las clases extraescolares.
Las actividades extraescolares son un dilema para muchísimos padres. Al principio nunca sabemos a qué actividades extraescolares elegir para nuestro...
Continuar leyendo »Publicado por El equipo de TusclasesEn colegios e Institutos las horas dedicadas a la Ciencia especialmente en las asignaturas de Física y Química y Biología y Geología han ido disminuyendo con el tiempo. Por ejemplo: en 2º de la ESO tan sólo hay 2 horas dedicadas a ambas y esto varía con cada cambio de gobierno. Hasta ahora la única asignatura de Ciencias que no se ha visto perjudicada es la de Matemáticas; con lo cual los profesores deberían aprovechar e introducir conocim...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEn el colegio, o en la universidad, a menudo nos demandan trabajos grupales donde suele haber siempre un miembro que no realiza ninguna labor perjudicando así, la estabilidad de los integrantes del grupo. Esto suele suceder por distintos motivos, aquí damos unos tips para actuar en los siguientes casos:1) Cuando el miembro del equipo quiere colaborar pero no tiene el conocimiento suficiente que demanda el trabajo: En este caso si el integrante q...
Continuar leyendo »
Ver más articulos