Publicado por Laura¡Hola!
¿Por algún casual te cuesta escribir en tu lengua extranjera? ¿Te parece el writing la parte más complicada del examen? A lo largo del tiempo y después de muchos exámenes escritos, he desarrollado una serie de estrategias que pueden resultarte útiles a la hora de redactar en otro idioma. Te dejo aquí los trucos que uso yo en mis writings y los que les recomiendo a mi alumnado.
Haz un borrador
Si te dejan, claro. No te lance...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
La incomunicación es uno de los mayores problemas a los que se puede enfrontar una persona, sobre todo en el caso de las personas que la padecen y son conscientes de ello. En este caso nos referimos a la alteración de la voz que dificulta que haya una buena comunicación. Nos referimos a la disfonía, que según C. Arias es un trastorno que altera una o diversas características acústicas de la voz o cualquiera de las fases de la función de l...
Continuar leyendo » Publicado por GonzaloLlegó la vuelta al cole y con ella...un mar de depresiones. Seguimos con este calor infernal; hay que comprar los libros; el uniforme; hacer desayunos express; llevar a los chicos/as al colegio y trabajar.
Llega un punto en que el ser humano no puede más. Sencillamente, explotas. ¡Y que me lo digan a mi que soy profesor!
Pero, ¿Qué hago yo para quitarme todo ese estrés de por medio?
Me organizo el día a día; así sé de cuánto tiem...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesComo ya es sabido, todas las personas somos distintas y tenemos distintas formas de aprendizaje. Algunos pueden estudiar con música o ruido de fondo, en grupo; otros por su parte, necesitan silencio y quizá estar solos para mantener la concentración y el enfoque. No hay una sólo manera "buena" de concentrarse para estudiar. Lo que no cambia, es el hecho de conocer cuál es la manera en que tu cerebro retiene la mayor cantidad de información ...
Continuar leyendo » Publicado por NúriaLas aulas hospitalarias se definen como unidades escolares que se pueden encontrar en los hospitales. Las aulas hospitalarias surgen de la necesidad que la sociedad tiene de resolver los problemas de escolaridad de aquellos niños que durante un período de tiempo, más o menos prolongado, deja de asistir al colegio de forma regular. Su origen se enmarca en Francia, después de la segunda guerra mundial, pero no fue hasta el 1965 cuando se obl...
Continuar leyendo » Publicado por NúriaDe todo el conjunto de lecturas que había recomendadas dentro del plan docente, heescogido "Las miradas alrededor del espacio escolar", la cual se centra a hablar sobre elconcepto de espacio y la importancia que tiene la estética de este para ser un generador de aprendizaje. Decidí hablar sobre esta lectura porque me parece muy interesante la manera como se estructura y organiza una aula dependiente de la línea pedagógica de la es...
Continuar leyendo » Publicado por NúriaLos ambientes son una manera diferente de organizar el espacio y de aprender. Estos hacenque los niños participen de una manera activa, creativa y libre y proporciona una mayor autonomía.
Son espacios donde se respeta la diversidad y también el ritmo de aprendizaje de cada uno de los niños. En estos ambientes los niños y niñas son los protagonistas del aprendizaje y se encuentran mezclados por edades, lo cual beneficia a crear más...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl trastorno de aprendizaje de la lectura es la dificultad específica de aprendizaje que más se encuentra en los centros escolares. Según estudios un 10% de la población española sufre dislexia. Teniendo en cuenta este resultado hay que hacer una detección precoz para intervenir lo más pronto posible y conseguir un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz.
Por esta razón existen, entre otros, protocolos de detección y actuación en la dislexia com...
Continuar leyendo » Publicado por Carlos AlbertoImaginemos que tienes la comida preparada, te sientas en la mesa, comienzas a comer y cuando vas a partir un trozo de pan para acompañar tu riquísimo plato de garbanzos, te das cuenta de que se te ha olvidado comprarlo: ¡no hay pan! Un momento tenso se palpa en el ambiente, porque además de que te tocaba a ti comprarlo y no lo has hecho, no tienes ganas de hacerlo en absoluto… Tu pareja está enfrente de ti clavando su mirada sobre tu...
Continuar leyendo » Publicado por HelenaEs otro de los tiempos verbales usados para manifestar acciones que están pasando en este momento de nuestras vidas, en este preciso instante o, también, que tenemos muy claro que van a pasar prontito. Veámoslo a detalle para que no se nos olvide:
USAMOS EL PRESENTE CONTINUO PARA COSAS QUE:
ESTAMOS HACIENDO EN ESTE MISMO INSTANTE
I am playing the violin. (Yo estoy tocando el violín)
ESTAMOS HACIENDO EN ESTE MOMENTO DE NUESTRA VIDA
I...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLas clases de matemáticas es la que más fracaso escolar generan, es la que más alumnos suspenden y que la que más profesores particulares demanda. Así que si se te está haciendo cuesta arriba, no te preocupes, no estás solo. Te ayudamos a pasar de curso con estos tips para resolver ecuaciones.
Las ecuaciones son sin duda una de partes de esta asignatura que más trabajo cuesta entender. Es a lo que más tiempo se suele dedicar dentro de los...
Continuar leyendo » Publicado por LeticiaHola, hola, hola....!!!
Bueno, un año más, la vuelta al colegio, a la rutina, a las clases ... Todo ello está a la vuelta de la esquina como quien dice, ¿verdad?
¿Y por qué no hacerlo atractivo, dinámico y divertido en vez de que sean tan pesado y rutinario? Desde mi programa, ofrezco clases particulares en grupo, a domicilio, o en mi propio domicilio. Desde aquí, quiero dejar claro que mi único objetivo es que MIS ALUMNOS DISFRUTEN APRENDIENDO,...
Continuar leyendo » Publicado por IvánSon variados los motivos por los que un estudiante puede fracasar académicamente: falta de dominio en las técnicas de estudio, necesidad de un repaso extra de lo dado en clase, enfermedad, etc. Sin embargo, otros tan solo actúan negativamente ante los estudios. A continuación enumeraré algunos consejos para saber llevar a un alumno problemático.
La mejor manera de lidiar con esta clase de alumnos es poniendo sus estudios en mano de profesionales...
Continuar leyendo » Publicado por IvánCon anterioridad ya comentamos la necesidad de las clases particulares y los beneficios que producen en el rendimiento de los alumnos. No obstante, también hay que tener en cuenta que al profesor también le pueden aportar diferentes aspectos positivos a tener en cuenta ¿Vale la pena enseñar a domicilio? En este blog hablaremos sobre los beneficios de las clases particulares para el profesor.
1. Mejora tu currículum vitae
Es el complement...
Continuar leyendo »
Ver más articulos